12 mayo 2025

ESTUDIANTES RECIBEN PREVENCIÓN EN VIH.

En el marco del Día Nacional de la Prevención del VIH, que se conmemora cada 22 de mayo, la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar Arnulfo Romero ha asumido un rol protagónico en la promoción de la educación sexual integral (ESI) como herramienta fundamental para la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). 

Esta acción de paz se desarrolla a través de talleres, charlas y actividades participativas en las instituciones educativas; con el apoyo académico de la Cátedra Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes, de la Liga Merideña contra el Sida y la Red Juvenil Cultura de Paz y VIH.

Diana Lobo promotora educativa comentó "esta iniciativa busca empoderar a los jóvenes con información veraz, desmitificando estereotipos y fomentando prácticas responsables y conscientes". 

La labor de la Cátedra de la Paz no solo se enfoca en la transmisión de conocimientos, sino también en la promoción de una cultura de autocuidado, respeto y solidaridad, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más saludable e informada. 

Esta iniciativa de paz esta enmarcada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número tres dedicado a la Salud y Bienestar con el número cinco dedicado a la Igualdad de Género que permite a los participantes asumir comportamientos saludables y conscientes de su propia sexualidad en relación con su entorno socio comunitario y juvenil, siendo agentes de cambio con sus pares.

Lobo concluye "esta acción cobra especial relevancia en un contexto donde la prevención y la educación se consolidan como pilares esenciales para reducir la incidencia del VIH y mejorar la calidad de vida de las generaciones futuras". CIBERPAZ/conIA

Para solicitar esta jornada: previniendocontigo@gmail.com



 


No hay comentarios: