29 noviembre 2018

CIUDADANOS MERITORIOS EN MERIDA


En preámbulo al Día Internacional de la respuesta al VIH este venidero 1 de diciembre, se entregarán los reconocimientos y condecoraciones por parte de la Cámara Municipal del Libertador del Estado Mérida.

Nuevamente, la Liga Merideña de Lucha contra el Sida, espacio de articulación de las organizaciones no gubernamentales con trabajo en VIH/Sida del Estado Mérida, integrada por Asociación por La Vida (ASOVIDA), Sociedad Wills Wilde, Fundación Niños en Positivo,  Cátedra de La Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar Arnulfo Romero., Jóvenes Creadores de Conciencia.

Este año se entregarán nuevamente el reconocimiento de Ciudadano Meritorio, la orden de la Cruz al Mérito a quienes en el año se ha destacado en el trabajo de prevención, educación y tratamiento así como el trabajo de defensa por los Derechos Humanos de las personas con VIH y sus familiares; a los merideños y las merideñas que han sido aprobados por la Cámara Municipal.

Las personas destacadas en este acto para el reconocimiento Ciudadanos Meritorios a la Dra Danely Velázquez, Médico Inmunólogo; la T.S.U Lilian Silveira, promotora social; Sr. Manuel Fernández, Auxiliar de Farmacia del programa VIH con la Licenciada Diliana Díaz, Farmacéutica; ambos por su destacado labor en la consejería y asesoría a las personas con VIH desde la farmacia; Licenciada Nancy Zambrano, Enfermera del Hospital Universitario de Los Andes encargada de la atención en piso de las personas con VIH hospitalizada; Dra Rosa Alarcón, Médico de Familia por sus campañas de educación en la prevención del VIH e ITS; T.S.U Alejandra Millán; el Dr. Javier Escalante por su desempeño en el Programa Regional VIH además de ser el Orador de Orden en este acto especial; la Dra  Daisy López, Médico Internista, por su destacada labor en el programa comunitario Salud con Claret de la Parroquia Civil Osuna Rodríguez “Los Curos”; y los jóvenes activistas en VIH, Jerry  León y Johanna Virginia Rojas, entre otros.

Mientras que para la Orden al Mérida Ciudad de Mérida se reconoce la labor de Sergio Guzmán, de la Sociedad Wills Wilde en su trabajo constante en la frontera Colombo-Venezolana en temas de la prevención y educación en VIH;  de la licenciada Diana Lobo por su destacada labor en la formación de formadores en VIH y su constante trabajo de educación y prevención con niños, niñas y adolescentes en todo el Estado Mérida, además de ser la coordinadora general de la Liga Merideña contra el Sida; al politólogo Walter Trejo Urquiola, activista en DDHH y VIH quien ha sido pieza fundamental en el Estado Mérida para todas las acciones emprendidas sean del sector gubernamental y no gubernamental, destacado facilitador y ponente internacional en escenarios como el ITPC-LAC en la actualidad; del arquitecto Carlos Araque por su destacado trabajo creativo desde la asociación Jóvenes Creadores de Conciencia y del sr. Héctor Monsalve, presidente de ASOVIDA, asociación pionera en Mérida en la defensa de los Derechos Humanos de las personas con VIH.

Para culminar, Walter Trejo Urquiola señalo que “ en nombre de todas las organizaciones de la Liga Merideña contra el SIDA, del cual pertenecemos como fundadores desde Cátedra de la Paz queremos agradecer a los integrantes de la Cámara Municipal del Libertador que en toda esta legislatura municipal han apoyado cada año, la entrega de estos reconocimientos a todos y todas los/as merideños que se destacan en la respuesta contra el VIH en todos los ámbitos; podemos decir que sigue Mérida dando el ejemplo en el trabajo coordinado entre el sector gubernamental y no gubernamental del VIH en toda Venezuela”.

Esta acción con relación a los ODS

Cátedra de la Paz comprometida con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, enmarca esta acción en el enfoque de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Atención a Grupos en Condición de Vulnerabilidad, previsto en el eje programático de los ODS previsto en el marco de asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2015-2019) haciendo énfasis en la salud y bienestar, del ODS Nro 3. CIBERPAZ/CátedradelaPaz.

No hay comentarios: