04 septiembre 2025

MUESTRA AGRADECIMIENTOS AL FINALIZAR EL DIPLOMADO.

El pasado 29 de agosto 2025, al culminar el módulo 10 del Diplomado Virtual “Las Nuevas Realidades del VIH y su Abordaje Socio Comunitario Combinado” los y las participantes expresaron sus palabras de satisfacción, agradecimiento y emociones. Compartimos algunas de ellas:

Como participantes  del Diplomado “Nuevas Realidades del VIH y su Abordaje Socioeducativo Combinado”, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a cada uno de ustedes, docentes comprometidos, por guiarnos con pasión, claridad y sensibilidad.

Gracias por abrirnos los ojos a nuevas perspectivas, por integrar lo científico con lo humano, y por enseñarnos que la educación sobre el VIH puede ser transformadora cuando se construye desde el respeto, la evidencia y la acción comunitaria. Nos llevamos herramientas, aprendizajes y sobre todo, inspiración. Ustedes no solo enseñan: movilizan, acompañan y siembran conciencia. Con respeto y gratitud por   compartir y sensibilizar.

Agradecida por tan bonita experiencia, con tan apreciada e importante información, los temas, educativo, un diplomado muy excelente, orgullosa por la oportunidad de cada uno de los ponentes por la paciencia y colaboración para capacitarnos, informarnos con este gran diplomado y su importancia que tiene para ayudar a concientizar y dar a prevenir sobre la salud sexual y sus enfermedades, con disciplina, vocación en cada uno de ellos, un grupo lleno de unión para compartir ideas sobre los temas, dios los bendiga a todos, saludos desde Barinas Venezuela. 

Muchas gracias, excelente toda la información del diplomado muy puntual, fácil de entender, tenemos bases suficientes para compartir información de alto valor... con la creación del post si hay que ensayar más, prueba y error para mejorar la edición, pero muy buena herramienta.

El camino que hemos  recorrido ha estado lleno de conocimiento técnico y científico, pero también de comprensión y empatía. Se ha aprendido sobre la historia del VIH, desde los primeros casos hasta los avances revolucionarios en tratamiento y prevención. Se ha explorado la compleja biología del virus, los mecanismos de acción de los antirretrovirales y la importancia de la adherencia. Pero lo más importante es que se ha mirado más allá de la ciencia, para conectar con la realidad humana de quienes viven con el VIH. Se ha comprendido el estigma, la discriminación y las barreras sociales que persisten. Esto ha forjado un compromiso con la justicia y la equidad. Este aprendizaje ha ido más allá  transformándose en una visión más compasiva y consciente. 

Este diplomado me ayudó muchísimo a conocer más sobre el tema del VIH y a hablar con mayor propiedad en el entorno laboral en el cual me desempeño. Ha sido gratificante contar con las enseñanzas de personas que conocen ampliamente del tema.

Agradecida con todo el equipo encargado de este diplomado. Ha Sido una experiencia muy enriquecedora en conocimientos, estrategias y dinámicas. Reforcé los conocimientos que tenía y adquirí nuevos aprendizajes. Aprendí a trabajar en un diplomado a distancia y aquel fue mi primera oportunidad. Mil gracias... Espero no sea el último.

Es propicia la ocasión para expresar mi profundo agradecimiento y mis sinceras felicitaciones por el destacado éxito alcanzado con esta primera cohorte del programa. Su compromiso, dedicación y apasionada entrega han sido pilares fundamentales para la realización de esta iniciativa maravillosa. Considero que, gracias a su incansable esfuerzo, hemos logrado establecer un espacio de aprendizaje verdaderamente significativo. En este contexto, se han fortalecido conocimientos esenciales, se han desafiado prejuicios y estigmas, y se han construido puentes hacia una sociedad más inclusiva, justa y humana. Su labor como facilitadores ha desempeñado un papel crucial en el empoderamiento de todos los participantes de esta primera cohorte.

De igual forma, deseo felicitarlos por su capacidad para guiar, inspirar y fomentar un diálogo crítico en temas tan trascendentales como la prevención, el tratamiento y la defensa de los derechos de las personas que viven con VIH y a los que los rodean.

Este diplomado representa un paso firme y significativo hacia la construcción de una variopinta red de multiplicadores que con su aporte fomenten un futuro más equitativo y justo, y ustedes han sido los artífices de este logro tan valioso.

Fue un reto al utilizar Canva porque es la primera vez que uso ese programa, sin embargo, mientras fui diseñando, me vinieron varias ideas, como el uso de colores y el mensaje junto a la frase.

Estoy muy agradecido con todo el equipo que impartió este diplomado, sobre todo con el Politólogo Walter Trejo Urquiola por haberme invitado a formar parte de tan excelente labor. Muchísimas gracias también a todos los compañeros participantes, tanto dentro como fuera de Venezuela, por compartir sus conocimientos y experiencias. A todos gracias totales, por enriquecernos con tanto conocimiento y reforzar lo ya aprendido.

Voy a extrañar estos viernes por la tarde para nuestro encuentro por esta vía, esperando que pronto se realice otra actividad como esta. Muchas bendiciones para todos.

Realmente ha sido una experiencia muy enriquecedora de bastante información donde se aclararon muchas dudas en el tema... los ponentes de altura... con una comunicación efectiva todo muy claro el material bastante nutrido.... me voy con muchas herramientas para dar mejor atención de calidad y agradecido con ustedes por la oportunidad 

Durante todo el diplomado he ido reforzando los conocimientos que tenía y he adquirido más conocimiento desde las distintas realidades que se dan en otros países agradezco haber podido compartir con todos los integrantes.

Estoy muy agradecida por la formación e información recibida a lo largo de estas 10 semanas, materiales, facilitadores y dinámicas muy interesantes, eso a pesar que por motivos laborales no pude intervenir en algunos de los intercambios por esta vía, pero siempre pendiente tratando de mantener el ritmo. Ha sido una experiencia muy enriquecedora. 

Este proyecto ha sido una experiencia profundamente gratificante para mí. Al principio, la idea de crear un "flyer" sobre el VIH me generaba la duda de cómo abordar un tema tan complejo de forma visual. Sin embargo, al enfocarme en el lado emocional, descubrí una manera de comunicar con sensibilidad y empatía.

Me siento orgullosa de haber participado en este Diplomado y de haber creado una pieza que, espero, pueda tocar el corazón de quienes la vean. Gracias a todos por esta bella experiencia formativa.

Para finalizar, el politólogo Walter José Trejo Urquiola expresó   Muchas gracias por sus palabras y expresiones. Para nosotros también ha sido todo un reto. Poder incorporar a nuestra amiga y compañera la licenciada Diana Buenaño, intérprete de lengua de señas venezolana a cada módulo y estar todo el equipo realizando el curso de lengua de señas venezolana para poder asumir una herramienta para los abordajes sociocomunitarios que realizamos. Les honro a cada uno por haber vencido nuestras propias sombras como tener miedo para hacer el flyer, de estar trabajando pero conectado con todos cada viernes, entre otras. Pero también porque han vencido las sombras de otros como vencer las limitaciones de internet, del servicio eléctrico, entre otras. Agradecemos a todos los compañeros de otros países que creyeron en este Diplomado y se unieron cada semana. Sabemos que fue difícil entender tal vez hasta una palabra usada...posible que significaría tal palabra.

Agradecemos a la Fundación Juventud Preventiva por hacernos parte de este bello sueño hecho realidad, a la Liga Merideña contra el Sida por confiar en el equipo de catedradelapazula, a la fundación Arco Iris de Mérida. En especial a los excelentes facilitadores: Jesús García, Diana Lobo, Karol Moreno, María Teresa Piñero  y Nathalie Carrillo Gómez. Agradecemos el apoyo de Aldo Mora el diseñador de la imagen gráfica del Diplomado. A Gina Trejo Urquiola administradora y encargada del apoyo logístico del Diplomado.

Hemos llegado al final, de verdad tengo un nudo de la emoción y nostalgia que está experiencia sea el camino de seguir encontrándonos, culminó Trejo.

 


 

 

 

 

 

 


No hay comentarios: