12 julio 2025

PREVENIR NOS DA ESPERANZA.

En el marco del Día Internacional de la Esperanza, desde el equipo de PREVINIENDO CONTIGO queremos resaltar la importancia de la cultura de la prevención como un acto de esperanza y amor hacia nosotros mismos y hacia los demás.

La esperanza no solo es un sentimiento, es una acción que nos impulsa a cuidarnos, a protegernos y a construir un futuro más seguro y saludable.  

En un mundo donde los factores de riesgo afectan de manera particular a jóvenes y mujeres, como la violencia de género, el consumo problemático de sustancias, las infecciones de transmisión sexual (ITS), el embarazo adolescente o los accidentes viales, la prevención se convierte en una herramienta poderosa para transformar realidades.  

Hoy les recordamos que:  

1.-La prevención es cuidado. Informarse, conocer los riesgos y tomar decisiones conscientes es una forma de protegernos y proteger a quienes amamos.  

2.-La prevención es empoderamiento. Cuando conocemos nuestros derechos, nuestros cuerpos y nuestras opciones, estamos más preparados para enfrentar los desafíos de la vida.  

3.-La prevención es solidaridad. Al cuidarnos, también cuidamos a nuestra comunidad, rompiendo ciclos de violencia, discriminación y enfermedad.  

Jóvenes, ustedes son el presente y el futuro. Están llamados a ser líderes en la construcción de una cultura de prevención que promueva la salud física, mental y emocional. Mujeres, su voz y su ejemplo son fundamentales para inspirar a otras a tomar decisiones informadas y seguras.  

En este día, los invitamos a:  

1.-Educarse sobre los riesgos y las formas de prevenirlos.  

2.-Compartir  información confiable con sus pares y familiares.  

3.-Escucharse y apoyarse mutuamente, creando redes de cuidado y confianza.  

4.-Actuar con responsabilidad y amor hacia sí mismos y hacia los demás.  

La esperanza está en cada decisión que tomamos para prevenir riesgos, en cada acción que promueve el bienestar y en cada gesto que fortalece nuestra comunidad. Juntos, haciendo de la prevención un estilo de vida, podemos construir un futuro más seguro, saludable y lleno de oportunidades.  

PREVINIENDO CONTIGO es un programa de la Asociación Civil Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar A. Romero con sede en Mérida (Venezuela) que cuenta con el apoyo de Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes que trabaja para acompañar a los jóvenes y mujeres así como a otros actores sociales en este camino, porque prevenir es vivir, y vivir con esperanza es nuestro mayor regalo.  Ciberpaz/conIA

Mayor información: previniendocontigo@gmail.com




No hay comentarios: