17 noviembre 2024

MILITARES RECIBEN FORMACIÓN EN EDUCACIÓN SEXUAL Y GÉNERO.

La formación de militares en educación sexual y prevención de las violencias de género representa un paso fundamental hacia una sociedad más justa e inclusiva. En un contexto donde los valores de respeto, disciplina y convivencia son esenciales, integrar estos temas en la formación castrense no solo enriquece a los individuos, sino que fortalece a las instituciones y sus relaciones con la ciudadanía.

El uso de herramientas lúdicas, como el Machistometro, ofrece una oportunidad innovadora para abordar estas temáticas de manera efectiva. Este recurso facilita la identificación y reflexión sobre actitudes machistas y patrones culturales que perpetúan las desigualdades de género. A través del juego, se fomenta un aprendizaje dinámico y participativo que permite a los militares cuestionar sus propias creencias y prácticas, desarrollando una visión más equitativa y consciente.

La educación sexual en este contexto va más allá de lo biológico; busca promover el respeto a la diversidad, la equidad y la salud integral. En paralelo, la prevención de las violencias de género se convierte en un eje crucial para erradicar conductas discriminatorias o violentas dentro y fuera de las filas militares. Con estas herramientas, se refuerzan los principios de derechos humanos que deben regir en todas las instituciones, contribuyendo a construir entornos más seguros y respetuosos.

Integrar estas formaciones en las academias y centros de entrenamiento militar no solo responde a una necesidad ética y social, sino que también fortalece el compromiso de las Fuerzas Armadas con la protección de la ciudadanía y el mantenimiento de la paz. Es, en esencia, una apuesta por militares más humanos, empáticos y preparados para liderar con valores que promuevan la justicia y la igualdad en cada una de sus acciones.

En ese sentido, la Liga Merideña contra el Sida conjuntamente con el Programa de Salud, VIH e ITS Rafael Rangel de la Corporación Regional de Salud del Estado Mérida, llevaron las diversas estrategias de prevención de forma lúdica como el Machistometro y la ruta del condón a los militares en el municipio Santo Marquina del Estado Mérida, Venezuela.

En esta actividad participaron 300 militares y funcionarios; también se aplicaron pruebas rápidas para descartar sífilis y VIH, entre ellos.

De esta manera seguimos construyendo espacios de prevención en el marco de la Cultura de Paz.

Mayor información: previniendocontigo@gmail.com



 

 

Principio del formulario

 


No hay comentarios: