11 julio 2022

OMS RECONSIDERA DECLARAR LA EMERGENCIA DE LA VIRUELA SÍMICA.

Con un aumento del 77% de nuevos casos de viruela del mono en la última semana, es cada vez más probable que el Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare el brote como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (PHEIC) cuando vuelva a reunirse el 18 de julio o antes.

Actualmente, 59 países habían notificado casos de viruela del mono, siendo España (1.804 casos), el Reino Unido (1.351), Alemania (1.304) y EE.UU. (605) los que han notificado el mayor número de casos.

Sin embargo, 10 países no han notificado ningún caso nuevo durante más de 21 días, que es la duración máxima del periodo de incubación de la enfermedad, según el último informe de la OMS.

Hasta ahora se han notificado 6027 casos de viruela del mono confirmados en laboratorio y tres muertes, pero la mayoría de los países no pueden realizar pruebas para detectar el virus.

Sin embargo, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) informó que sólo en 33 países europeos se habían identificado 5.949 casos a través de los mecanismos internacionales de regulación sanitaria y los registros públicos.

La gran mayoría de los casos (99%) eran hombres y tenían entre 31 y 40 años (42%).

"La mayoría de los casos presentaban una erupción cutánea (96,1%) y síntomas sistémicos como fiebre, fatiga, dolor muscular, vómitos, diarrea, escalofríos, dolor de garganta o dolor de cabeza (69%). No se notificó ningún caso de muerte. Se informó de que algunos (15) casos eran trabajadores sanitarios. Sin embargo, se está investigando para determinar si la infección se debió a una exposición laboral", según el ECDC.

Fuente: Red Hispana de VIH-SIDA.


 

No hay comentarios: