Ampliando los horizontes para llevar los temas de VIH del estado Mérida a otras fronteras, nos unimos nuevamente a la Red de Corresponsables Claves de América Latina y el Caribe a través de dos integrantes de Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar Arnulfo Romero.
Juan Quintero, destacado voluntario de paz ha sido el primero en ser parte de la Red Corresponsables Claves; para finales de 2020, Walter Trejo Urquiola, quien además se desempeña como el Coordinador General en Cátedra de la Paz ha logrado su capacitación y ser parte de esta Red.
En 1998, la Red de Salud y Desarrollo (HDN por sus siglas en inglés) creó el Equipo de Corresponsales Clave (CC). El objetivo de este equipo es garantizar que las voces de las comunidades de VIH y tuberculosis sean escuchadas.
Con este propósito se apoya a los CC para que escriban acerca de sus experiencias y puntos de vista y se asegura que sus artículos se distribuyan ampliamente desde la plataforma de la Red.
En la actualidad el equipo está conformado por una red de más de 300 corresponsales provenientes de más de 40 países con una fuerte representación de Asia y África. A la fecha, en América Latina y el Caribe hay 30 CC activos. Los CC provienen de diversos ámbitos, como el activismo, la enfermería, consejería, epidemiología, coordinación de programas, derecho, docencia, periodismo, medicina y más.
Los Corresponsales no están solos en sus esfuerzos. El equipo incluye un editor responsable, un coordinador de corresponsales y otros compañeros, quienes apoyan al equipo de CC de diversas formas, por ejemplo: mediante capacitaciones, apoyo dentro del país para escribir y compromiso de realizar incidencia política, asistencia, edición y comentarios sobre artículos, invitaciones a conferencias y apoyo logístico, distribución externa a los medios masivos de comunicación, entre otros.
Walter Trejo Urquiola, como acreditado para ser parte de la Red Corresponsales Claves señalo “ esta excelente formación que recibimos durante tres meses, las prácticas realizadas, la atención esmerada de los tutores nos permite ser desde ahora un corresponsal clave desde Mérida; de hecho lo veníamos haciendo a nivel nacional e internacional; ahora con pleno aval de la Red de Corresponsales Claves seguiremos consolidando nuestra iniciativa de la promoción del Ciberactivismo por la Paz (CIBERPAZ) en temas que son afines a nuestra misión y labor emprendida desde hace 33 años.” Ciberpaz/CátedradelaPaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario