21 enero 2021

CORRUPCION MIRA EL SECTOR VIH

Por primera vez en el Estado Mérida, que se trata en un espacio formativo el tema de la corrupción relacionada al sector VIH / Salud.

Esta mirada del tema fue abordado en el pasado Seminario Los Riesgos de la Corrupción en el sector Salud /VIH en el Estado Mérida, realizado el pasado 3 de diciembre, preámbulo a la IV Feria Derechos Humanos del Estado Mérida a cargo de la Red Andina de Organizaciones de Derechos Humanos.

En dicho seminario organizado por Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar A. Romero en alianza para el desarrollo con la Red Venezolana de Gente Positiva, Liga Merideña contra el Sida, Coalición Anticorrupción del Estado Mérida con el equipo de Transparencia Venezuela.

En el seminario participaron 120 personas en la modalidad virtual a través de la plataforma Whatsapp con un interesante temario con tres ponencias: la realidad nacional e internacional del VIH a cargo del señor Eduardo Franco, secretario de la Red Venezolana de Gente Positiva; la realidad merideña del VIH a cargo de la licenciada Diana Lobo, coordinadora de la Liga Merideña contra el Sida y la ponencia sobre los Riesgos de la Corrupción en el sector Salud / VIH a cargo de las profesoras Cristy Rangel y Rita Coello, ambas del equipo local de Transparencia Venezuela.

De esta forma, se comienza a relacionar que el tema de VIH se compagina con otros temas como derechos humanos, democracia, ciudadanía, salud, entre otros; que permite que las personas en general vean el tema VIH como un asunto público de todos y todas; no solo un tema de salud y tratamientos.

Walter Trejo Urquiola, Coordinador General de Cátedra de la Paz, señalo “para nosotros es importante este seminario de la mano de la Red Venezolana de Gente Positiva por las acciones que llevamos juntos en el Estado Mérida y con la Coalición Anticorrupción por ser integrante fundador de este espacio con más de 55 organizaciones e instituciones que hemos asumido el mandato de la prevención de la corrupción en el Estado Mérida. De esta forma, nos complace haber demostrado que el tema VIH se debe mirar con nuevas miradas en el marco de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y los compromisos asumidos por Venezuela en Naciones Unidas para la educación, prevención y tratamientos en VIH y Sida en Venezuela.” Ciberpaz/CátedradelaPaz.


 

No hay comentarios: