Desde Sociedad Wills Wilde (SWW), promovió la
primera sesión de trabajo con la finalidad de iniciar el Diálogo Nacional
Venezuela en el marco del proyecto regional multipaís “Innovación en la
acción: fortaleciendo la respuesta comunitaria sostenible al VIH”, con la
asociación civil Sociedad Will Wilde (SWW) como Subreceptor articulado con
Kimirina de Ecuador como Receptor Principal.
Este espacio busca reunir a representantes de
sociedad civil, comunidades, academia y grupos clave para Socializar los alcances del proyecto regional,
su estructura y objetivos además, Realizar
una consulta participativa sobre prioridades de innovación, barreras de
acceso y necesidades comunitarias.
Los actores sociales con trabajo en VIH de la
Sociedad Civil, representantes del Sistema Naciones Unidas en Venezuela
encabezado por la Oficial de País ONUSIDA, la licenciada Adriana Ponte
estuvieron en esta jornada de trabajo que buscaba conocer algunas prioridades
que debe considerar este Diálogo Nacional.
Por el estado Mérida, participaron las
organizaciones de la Liga Merideña contra el SIDA entre ellas, Cátedra de la
Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar Arnulfo Romero, ASOVIDA, Fundaciòn Juventud
Preventiva, Fundación Niños en Positivo, Fundación Arco Iris de Mérida, SWW,
entre otros.
Walter Trejo Urquiola, coordinador de la Cátedra
de la Paz comentó “nos unimos a este Diálogo Nacional junto con Cultura de Paz
de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes en el marco
de nuestra experticia en el trabajo de educación y prevención del VIH e ITS en
niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el estado Mérida y los estados andinos
en diversas iniciativas de paz teniendo referencia el Manifiesto de Cultura de
Paz (ONU, 2000) y nuestra misión de acompañar, apoyar y participar en las
iniciativas de la Sociedad Civil en Cultura de Paz”
Mayor información: catedradelapazula@gmail.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario