30 marzo 2025

VOCES DE LAS MUJERES DE PAZ

El segundo foro en el mes de la mujer se centro en las voces de las Mujeres de Paz que son acompañadas desde la Asociación Civil Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons Oscar A. Romero a nivel nacional conjuntamente con la Cátedra Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes desde Mérida, Venezuela.

El Programa Voluntariado de Paz de dichas organizaciones de forma conjunta acompaña la labor de hombres y mujeres de buena voluntad que han comulgado con los principios y misión de estas organizaciones e integrando el programa realizan acciones en los diversos estados donde residen como Barinas, Zulia, Amazonas, Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro, Táchira, Trujillo, Portuguesa, Caracas.

En ese sentido, las voluntarias de paz promovieron el foro VOCES DE LAS MUJERES DE PAZ, en el marco del mes de la mujer; teniendo el sábado 22 de marzo 2025, a dos destacas voluntarias de paz.

La primera forista, la abogada Sareth Roos desde Caracas partió desde su experiencia personal que implicó pasar de víctima de violencia hacia la mujer a ser un agente de cambio que ha implicado la formación permanente en Cultura de Paz y Derechos Humanos; además, ser parte del Voluntario de Paz de la Cátedra Cultura de Paz de la Universidad de Los Andes.

Destacamos algunos de los aportes que la abogada Roos compartió en el foro:

"Alzo mi voz por la Paz, la protección y respeto a los Derechos Humanos, especialmente por el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia". 

"Ser Mujer de Paz es un proceso de convertirnos en Mujeres que alzan su Voz por la Paz y el respeto de los Derechos Humanos no sólo de las Mujeres, sino de todos hombres y mujeres por y para el bienestar real de la población en general."

Luego, la licenciada Gloria Malavez desde Barinas expuso su experiencia profesional relacionada con la defensa de las mujeres.

También, resaltó sus experiencias educativas para empoderar a las mujeres para que puedan defender sus derechos humanos.

Malavez también forma parte del Voluntario de Paz de la Cátedra Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes en el estado #Barinas #Venezuela

En este foro, las participantes pudieron expresar lo que significa ser mujer de paz en estos momentos en Venezuela y en el mundo.

Mayor información: previniendocontigo@gmail.com

 


 


No hay comentarios: