En el coloquio comunitario sobre violencia,
VIH e ITS realizado en Timotes, Estado Mérida, Venezuela, se abordaron
estrategias innovadoras para el manejo de la sexualidad y la prevención de
violencias, destacando el uso del "Machistometro" como una
herramienta lúdica y educativa.
Este recurso, diseñado para identificar y desmontar estereotipos machistas, permitió a los participantes reflexionar críticamente sobre comportamientos y creencias que perpetúan la desigualdad de género y la violencia.
La Licenciada Diana Lobo a través de dinámicas participativas, fomentó un espacio de diálogo abierto y constructivo, promoviendo la concienciación sobre la importancia de relaciones equitativas y el cuidado de la salud sexual.
La actividad evidenció cómo herramientas pedagógicas creativas pueden contribuir a la transformación social, fortalecer la prevención de ITS y VIH, y empoderar a las comunidades para construir entornos más seguros y respetuosos.
Los participantes estuvieron muy atentos a esta ponencia interactiva a cargo de Lobo en representación de la Liga Merideña contra el Sida.
Este evento organizado por Fundación Arco Iris Mérida en el marco del proyecto Acción Juvenil contra el Sida que emprende la Fundación Juventud Preventiva con las organizaciones de la Liga Merideña contra el Sida, la Asociación Civil Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar Arnulfo Romero con la Cátedra Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes.
Mayor información: previniendocontigo@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario