EN EL MES VIOLETA, SEGUIMOS PREVINIENDO CONTIGO.
Según la CEPAL, en
2024 ocurrieron al menos 3.897 feminicidios en 27 países de Latinoamérica y el
Caribe, lo que equivale a alrededor de 11 mujeres asesinadas al día por razones de género.
De acuerdo con el Country
Fact Sheet de UN Women para Venezuela, 8,5% de las mujeres de entre 15 y 49
años reportaron haber sufrido violencia física y/o sexual por parte de una
pareja (actual o anterior) en los 12 meses previos.
Por su lado, UN Women
también señala que hay insuficiencia de datos comparables en otras formas de
violencia para Venezuela, lo que dificulta un monitoreo completo.
En este escenario, Diana Lobo promotora educativa de la
Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar Arnulfo Romero informó de las actividades
de sensibilización en el Mes de la Erradicación de la Violencia hacia la Mujer
en el marco de la Cultura de Paz.
En conmemoración del Mes de la Erradicación de la Violencia
hacia la Mujer, se han programado las actividades significativas en nuestra
comunidad en Los Curos, en la Parroquia Civil Osuna Rodríguez del municipio
Libertador del estado Mérida, Venezuela.
La primera tendrá lugar en el Ambulatorio "Los
Curos" y en el Centro de Alta Tecnología (CAT), donde se realizará una
entrega de lazos y volantes con información preventiva sobre la violencia de
género a las personas usuarias de los servicios de estos centros de salud
merideños. En el CAT no solo acuden residentes de Los Curos, sino personas de
todas partes del estado Mérida para hacerse sus estudios de alta densidad.
La segunda actividad se llevará a cabo en el Complejo
Educativo Aristóbulo Istúriz ubicado en la parte alta de Los Curos, donde se
organizará un foro dirigido a los estudiantes de quinto año, con el objetivo de
fomentar el diálogo y la concienciación sobre este importante tema, con
presencia de alumnos de ambos sexos, docentes y personal obrero así como
algunos representantes.
También será abordado con el tema, los agentes pastorales de
la Comisión de Justicia, Paz e Integridad de la Creación quienes reflexionaran
sobre la prevención de las violencias hacia las mujeres a la luz de mensaje de
Cristo en temas como justicia, paz e integridad.
El día central, el 25 de noviembre, Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevará a cabo un evento en la
Cámara Municipal Libertador en la ciudad de Mérida.
Durante esta actividad, se entregarán lazos y material
informativo, y se trabajará con el "Machistometro" para evaluar
actitudes y comportamientos de violencia y como reconocerlos. En esta jornada,
se unirán la Fundación Juventud Preventiva y a la Comisión de Salud de la
Cámara Municipal del Libertador, reforzando nuestro compromiso con la
erradicación de la violencia hacia las mujeres en el municipio capital del
estado Mérida.
Lobo informó que con los niños, las niñas y adolescentes del
Grupo Infantil por la Paz y Jóvenes de Paz de la Cátedra de la Paz se
conversará sobre el tema para sensibilizar a los participantes y que puedan
conocer las manifestaciones violentas que se pueden presentar en sus propias
casas, escuela o comunidad.
El grupo Abuelitas Lindas también trabajará el tema desde
las miradas de las abuelitas, en sus vivencias y como pudieron recomendar
soluciones a quienes fueron afectadas por las violencias hacia las mujeres.
Para culminar, Diana Lobo comentó “estas acciones van
articulada al principio del Manifiesto de Cultura de Paz (ONU, 2000) de rechazar
todo tipo de violencia. En ese sentido, debemos rechazar y erradicar las
violencias hacia las mujeres” CIBERPAZ/WTU
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario