02 marzo 2025

PROGRAMACIÓN DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LOS CUROS, MÉRIDA.

El programa del Mes de la Mujer en Los Curos, Parroquia Civil Osuna Rodríguez del Municipio Libertador del Estado Mérida, se llevará a cabo bajo la organización de la Asociación Civil Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar A. Romero, con el valioso apoyo de diversas instituciones comprometidas con los derechos humanos y la equidad de género.

En este mes de conmemoración, se promoverá un espacio de reflexión, formación y empoderamiento para todas las mujeres de la comunidad, a través de actividades culturales, educativas y de sensibilización que fomentan la igualdad y la paz.

Además, la participación activa de la Cátedra Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Curos, la Liga Merideña contra el Sida, OPENMUJER, ASOVIDA, la Red Juvenil Cultura de Paz y la Red Mujeres de Paz.

Durante este mes, se desarrollarán actividades que buscan fortalecer los lazos comunitarios, visibilizar los derechos de las mujeres y promover una cultura de paz basada en la igualdad y el respeto.

Se brindarán espacios de capacitación, encuentros intergeneracionales y dinámicas participativas, donde las mujeres tendrán la oportunidad de compartir experiencias y formar redes de apoyo que permitan impulsar un cambio social duradero.

Este programa representa no solo una celebración del Día Internacional de la Mujer, sino una llamada a la acción para seguir trabajando por un mundo más justo, inclusivo y en paz. El programa es:

Principio del formulario

Final del formulario

Viernes 7 de Marzo 2025.

Foro Chat Reflexiones Femeninas: Paz y Seguridad   en el marco de la Resolución 1325 de la ONU.

Abogada Greimy Arcila 

Hora: 7:00 pm

 

Sábado 8 de Marzo 2025.

Actividad de Prevención, en el marco del Día Internacional de la Mujer  con entrega de lazos y material preventivo en la Escuela de Música de la Universidad de  Los Andes.

Hora: 8am a 2pm

 

Miércoles 19 de Marzo 2025

Tarde de Video Foros 

 

1.-Película  Persépolis 

Esta película animada narra la historia de Marjane, una niña iraní que desarrolla su vida en el seno de una familia occidentalizada en Irán.

2.-Película La muerte y la vida de Marsha P. Johnson (2017)

En 1992 la reconocida activista por los derechos de personas trans Marsha P. Johnson, apareció muerta en el río Hudson.

 

Participan Mujeres de la Casa de Saberes  de la 10 de Diciembre  y  del Frente de Mujeres Micaela Bastidas en Los Curos, Parroquia Civil Osuna Rodríguez, Municipio Libertador.

Hora: 3pm a 5pm

 

Miércoles 26 de Marzo 2025.

Bailoterapia Todas Unidas por la Paz

Hora: 5.00pm a 6.30pm

Lugar: Cancha Deportiva de la Escuela Básica Juan Vicente Arismendi (antigua Escuela Básica 10 de Diciembre)

 

Información:

Película Persépolis 

Esta película animada narra la historia de Marjane, una niña iraní que desarrolla su vida en el seno de una familia occidentalizada en Irán mientras ve cómo tras la revolución Iraní, el fundamentalismo islámico vuelve su país en una tiranía. Marjane vive la experiencia de viajar hacia Europa y conocer como una cultura que se podría ver como completamente opuesta a la suya, la lleva a experimentar otros tipos de opresiones que la llevan de vuelta a su hogar. Una historia conmovedora y profundamente reflexiva sobre las culturas, la identidad y la expresión de la individualidad. 

Película La muerte y la vida de Marsha P. Johnson (2017)

En 1992 la reconocida activista por los derechos de personas trans Marsha P. Johnson, apareció muerta en el río Hudson. Aunque la policía certifica que fue un suicidio, personas cercanas a ella buscan descubrir la auténtica verdad sobre su muerte. El documental sigue a la activista Victoria Cruz quien enfrenta una ola de violencia contra las mujeres transgénero mientras investiga la sospechosa muerte de su amiga y compañera de lucha.

Mayor información: previniendocontigo@gmail.com



 


No hay comentarios: