20 febrero 2025

38 JÓVENES MERIDEÑOS RECONOCIDOS COMO JÓVENES DE PAZ

En el marco de la conmemoración del Día de la Juventud, 38 jóvenes del estado Mérida fueron reconocidos como "Jóvenes de Paz" por su compromiso con la promoción de la cultura de paz, los derechos humanos y el desarrollo comunitario.

Esta iniciativa es emprendida por la Red Juvenil de Cultura de Paz que desde 2013 viene articulando a los jóvenes que de una u otra manera han sido formados en las acciones de Cultura de Paz que han emprendido la Asociación Civil Cátedra de la Paz y la Cátedra Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes desde Mérida; teniendo en estos momentos delegados en otros estados.

La ceremonia de reconocimiento tuvo lugar en un emotivo acto que reunió a diversas autoridades, organizaciones sociales y familiares de los galardonados, que se desarrollo en el Salón Azul de la Dirección General de Cultura en la ciudad merideña, con la presencia del profesor Víctor Daniel Albornoz, director de la dependencia universitaria, el profesor Jorge Torres, decano de la Escuela de Artes invitado de honor para este acto y el politólogo Walter Trejo Urquiola, coordinador general de ambas instancias dedicadas a la paz.

El profesor Albornoz en sus palabras de inicio resaltó la labor de los jóvenes homenajeados “como expresión de llevar a la Universidad de Los Andes en las diversas labores tanto para la Universidad en si misma como en las comunidades universitarias; pero destacó que se venga trabajando para jóvenes y que en todo momento, cuentan con el apoyo de la Dirección General de Cultura”.

El profesor Torres, como invitado de honor “felicitó la iniciativa de la Dirección General de Cultura y de Cátedra Cultura de Paz en este acto, hizo una reseña breve entre lo filosófico y la práctica demostrada por cada experiencia que ha de ser reconocida en este acto, señaló que lo bello de lo realizado va de la mano de lo bueno que genera estas acciones en pro de los otros”.

Para culminar,  el politólogo Trejo señaló “este año recibimos 52 postulaciones, de las cuales se escogieron 38 jóvenes porque su labor que conocemos en algunas y otras han sido postulados por diversas organizaciones sociales merideñas van enmarcada en los preceptos de la Cultura de Paz que desde hace 38 años venimos pregonando desde Mérida para toda Venezuela. Ustedes, reciben este reconocimiento pero también la responsabilidad de seguir haciendo sus labores en el marco de la Cultura de Paz como Jóvenes de Paz”

Este reconocimiento resalta la labor y liderazgo de la juventud merideña en la construcción de una sociedad más justa y pacífica, destacándose en iniciativas que fomentan la convivencia armónica, la participación ciudadana y el voluntariado.

Los homenajeados han trabajado en proyectos comunitarios, sociales, culturales, juveniles, humanitarios, educativos y ambientales que impactan positivamente en sus comunidades merideñas y en la comunidad universitaria.

Durante el evento, algunos representantes de organizaciones de la sociedad civil resaltaron la importancia del rol juvenil en la transformación social y la necesidad de seguir fortaleciendo espacios para su participación activa.

Asimismo, los jóvenes reconocidos en este acto, compartieron sus experiencias y alcance; reafirmaron su compromiso de seguir trabajando por la paz y el bienestar colectivo.

El reconocimiento de estos 38 "Jóvenes de Paz" reafirma el potencial de la juventud merideña como agente de cambio y refuerza el llamado a seguir impulsando iniciativas que contribuyan a la construcción de una cultura de paz desde Mérida, Ciudad Internacional de Paz de Venezuela. #Ciberpaz.

Mayor información: redjuvenil.culturapaz.vihsida@gmail.com




No hay comentarios: