Ambas herramientas han sido desarrolladas por OPS y OMS (en Español, Inglés y Portugués) y han sido validadas por personas de la comunidad. Para que el ejercicio sirva, necesitamos del apoyo de redes y organizaciones con raíces territoriales, la base o con acceso a las comunidades que puedan colaborar en conseguir un número significativo de encuestas completadas (por personas que no somos parte solo del “coro”). En esta ocasión el tamaño de la muestra o el número final de encuestas válidas será lo que le de valor a los hallazgos de ambos estudios. ¡Necesitaremos muchas encuestas completas!
Por ahora, les invitamos a que registren sus redes, iniciativas y organizaciones interesadas de la diseminación de estas herramientas (antes del 20 de enero), de forma de poder mapear la cobertura inicial y las brechas. También nos puedan recomendar colegas. Los resultados una vez sistematizados serán socializados, inicialmente con los participantes como una herramienta de incidencia política.
Lo pueden hacer en éste vínculo:
https://forms.gle/f8gqJUnH9uX8QzXu5
No hay comentarios:
Publicar un comentario