No hay vacunas. El mundo enfrenta un grave faltante de la vacuna para la VS y en muchos países desarrollados, que cuentan con remanentes de stock, han introducido el uso de un vial para cinco personas, inoculando por vía intradérmica el 20% de una dosis de vacuna para tener un mayor alcance.
Debido a esta pelea por los escasos stocks que puede producir una sola empresa, algunos países con más musculatura política y financiera acaparan las pocas disponibles y no hay un mercado de compra y venta de vacunas para otros territorios de rentas medias o bajas.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de su fondo rotatorio de medicamentos, vacunas e insumos médicos, tendrá hasta fines de año solo 100 mil dosis y más de una docena de países estarían gestionando sus compras en estos mecanismos mancomunados.
Así, el tema no sólo refiere es la escasez grave de las vacunas, sino que los Ministerios de Salud de las naciones planean priorizar a los profesionales de salud que son una población “políticamente más digeribles “por encima de las poblaciones más vulnerables, a pesar de la evidencia.
Fuente: Red Hispana de VIH / Imágenes: Onusida
No hay comentarios:
Publicar un comentario