Para fortalecer la prevención
del VIH e ITS en la Universidad de Los Andes, los y las estudiantes de la
Escuela de Medicina de esta Alma Master, realizaron una jornada de prevención e
información sobre VIH y SIDA entre sus pares.
El pasado 09 de marzo de 2017,
realizaron la Jornada en la facultad de Medicina, ubicada en la ciudad de Mérida,
con el objetivo de contribuir a la prevención en el sector educativo universitario
y comunitario del VIH y Sida desde la perspectiva de cultura de paz y derechos
humanos, que les permitiera una adecuada sensibilización, prevención y
compromiso ante las iniciativas de la respuesta frente al VIH y Sida que se
vienen realizando en el Estado Mérida.
Con la cooperación de la Liga
Merideña de la Lucha contra el VIHSIDA A.C integrada por Cátedra de la Paz y
Derechos Humanos Mons. Oscar Arnulfo Romero, Sociedad Will Wilde, Fundación
Niños en Positivo, Jóvenes Creadores de Conciencia, ASOVIDA conjuntamente con
el Centro de Estudiantes Fórmula Uno de la Facultad de Medicina de la Universidad
de los Andes en su campaña “Haciendo Universidad”, más de un centenar de
estudiantes recibieron la información adecuada, con buenos materiales
educativos y preservativos, señalo la promotora educativa Diana Lobo, de
Cátedra de la Paz.
La jornada previo que los
estudiantes pudieran promover el uso del preservativo femenino y masculino como
barrera protectora del VIH, Sida u otras infecciones de trasmisión sexual.
Por otra parte, promover el
conversar sobre el uso del preservativo en las relaciones coitales y la
realización de la prueba ELISA a menos una vez al año para quienes tiene una
vida sexualmente activa, lo afirmaron Gremire Monterrey, Mara Vásquez y Juan
quintero, estudiantes de la Escuela de Medicina, durante el programa radial “Tribuna
Estudiantil” de la emisora ULA FM 107.7; como resultado de esta interesante
jornada, concluyo Lobo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario