Es un espacio de articulación de adolescentes y jóvenes que comparten y promueven servicios en VIH/SIDA e ITS, cuyo objetivo es la prevención y educación en VIH/SIDA e ITS, en el marco de la Campaña MAS PAZ, MENOS SIDA, adoptada por Càtedra de la Paz y Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes. Sirve de promoción en el manejo y uso de las TICs a través de PREVENBLOGS JUVENILES. Mayor información: redjuvenil.culturapaz.vihsida@gmail.com. Twitter: @previniendocont Webmaster: CIBERPAZ.
15 junio 2015
MERIDEÑOS CONOCIERON LA NUEVA LEY EN EL TEMA VIH/SIDA
Tal como se había promovido, los/as merideños/as conocieron la nueva la Ley para la promoción y protección del Derecho a la Igualdad de las Personas con VIH/SIDA y sus Familiares”, en el foro con el mismo nombre dirigido a todo público, entrada gratuita en el auditorio del Hospital Universitario de Los Andes (HULA) este lunes 08 de junio 2015, de 8am a 12m a cargo de reconocidos ponentes: el abogado Francisco Martínez y Licenciado César Pacheco, proveniente de Acción Solidaria con sede en la ciudad de Caracas. Este foro fue promovido en el Estado Mérida por todas las organizaciones pertenecientes a la Liga Merideña de lucha contra el SIDA A.C con el apoyo del Programa Regional SIDA de la Corporación Merideña de Salud. Las organizaciones que integran la Liga Merideña son Sociedad Will Wilde A.C, Asociación por la Vida ASOVIDA A.C; MERESERE A.C, Fundación Niños en Positivo A.C, Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar A. Romero de la Universidad de Los Andes; Jóvenes Creadores de Conciencia, entre otros. Es importante, resaltar que estas actividades fueron propuesta por la necesidad de ser inducidos y capacitados en los aspectos fundamentales de la nueva Ley, en el mayo pasado Conversatorio con el Abogado Francisco Martínez, realizado en la Casa de la Paz del Estado Mérida (que sirve de sede a la Cátedra de la Paz ULA). El Foro tuvo las siguientes ponencias: 1.-Dimensión Legal a cargo del Abogado Francisco Martínez. 2.-Dimensión Comunicacional a cargo del Ptgo/Locutor Gustavo Molina y 3.-Dimensión Empresarial a cargo del Licenciado César Pacheco. El público asistente tuvo la oportunidad de exponer sus dudas, expresar sus opiniones y efectuar preguntas sobre este novedoso instrumento legal venezolano, las cuales fueron respondidas por cada ponente. Los formatos de las presentaciones fueron sugeridas por ACSOL, conservando el mismo estilo y formato; solo se agrego el logo de la Liga Merideña.
Esta sugerencia formal de ACSOL, no permitió que pudiéramos contar con ningún médico para la ponencia de la Dimensión Médica. Uno alegó que era muy pronto y que no estaba de acuerdo con usar la presentación sugerida como soporte de la respectiva ponencia; otro médico, al revisar la misma prefirió abstenerse de ser ponente; otro ponente no contaba el tiempo para prepararse por razones de estudios de postgrado; la otra doctora consultada declinó al ver el contenido de las presentaciones alegando que ella no sabía nada al respecto. Todo eso sucedió en los días previos al Foro.
A pesar que se invitaron los medios de comunicación social, para hacer la cobertura en el sitio de ambas actividades no se presentaron la prensa escrita ni televisiva; solamente en el Foro se hizo presente el equipo de la Radio Fe y Alegría de la zona Los Andes. El público asistente al Foro provenían de las instituciones como Cuerpo de Bomberos, Policía de Mérida, Policía Municipal del Libertador, ONA, Defensoría del Pueblo, Escuela Técnica Ricardo Méndez, Consejo de Protección del NNA del Municipio Libertador, Brigada de Rescate Tulio Febres Cordero, Estudiantes de la Universidad de Los Andes, Programa Regional SIDA de Corposalud, Escuela de Idiomas de la ULA, Escuela Básica 10 de Diciembre, Ambulatorio de Los Curos, Comisión de DDHH Municipio Libertador, Representante de la Cámara Municipal (Concejal Municipio Libertador), el Foro Penal Venezuela; además, de las organizaciones de la Liga Merideña anteriormente señaladas.
Muchas de estas instituciones presentes, fueron invitadas por carta escrita dirigida institucionalmente así como la promoción por las redes sociales de las organizaciones de la Liga Merideña y de las convocatorias por los respectivos correos electrónicos de los y las usuarios/as de las mismas organizaciones. En esta oportunidad, se conto con 110 participantes en el Foro, de ambos sexos (80% mujeres y 20% hombres), estudiantes, profesionales, jubilados, promotores sociales, entre otros; contamos además con un 10% de personas con VIH/SIDA y 10% de la diversidad sexual. Importante señalar, que en el Foro contamos con adolescentes, adultos mayores, sexo-diverso, entre otros. A cada participantes, se le entrego un dossier de materiales impresos de materiales de las propias organizaciones con servicios en VIH/SIDA incluyendo ACSOL; además, de un kits de preservativos masculinos y femeninos. Los certificados se entregarán digitalmente, luego del diseño asumidos por Jóvenes Creadores de Conciencia; quienes además, diseñaron la imagen gráfica de ambas actividades.
La colaboración que se solicitud acordado desde la Liga Merideña, permitió cubrir algunos gastos de logística de ambas actividades; el traslados y honorarios profesionales de los ponentes de Caracas fueron cubiertos por ACSOL mientras que los gastos locales (alojamientos, comidas, pasajes urbanos) fueron aportados por Cátedra de la Paz, ASOVIDA, Meresere, Jóvenes Creadores Conciencia.
Para culmina, con la finalidad de dotar de las herramientas para operacionalizar la Ley, se realizó el martes 9 de junio, el Taller sobre la misma ley pero que contempla los temas de Responsabilidad legal, carga de prueba, sanciones, denuncia pública,
4
recurso de amparo, recurso contencioso administrativo, herramientas de exigibilidad, sujetos legitimados para accionar el contenido de la ley, entre otros a cargo del Msc Francisco Martínez y Licenciado César Pacheco, ambos de Acción Solidaria, una de las ONGs más destacada a nivel nacional e internacional. Este taller se pudo dar con el apoyo de la Contraloría General del estado Mérida, quienes han cedido sus espacios para la realización del taller, este 9 junio de 8am a 1pm, con la presencia de cuarenta y cinco (45) participantes siendo funcionarios públicos del área de DDHH, Salud, Educación, Seguridad Pública, además de las organizaciones sociales de Mérida.
Mayor información: previniendocontigo@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario