09 noviembre 2013

UNA CURA PARA EL VIH/SIDA

El Dr. José Esparza (Venezolano) investigador en el tema del VIH/SIDA a nivel mundial, destacó que es muy difícil predecir para cuándo estará lista la vacuna, “pero si hace un año me hubieras hecho esta pregunta, te hubiera dicho que no es posible porque el virus del Sida, la forma como se multiplica entre las personas infectadas, hace que el virus se integre y forme parte de las células humanas, es muy difícil sacarlo”. Pero explicó que en el último año ha habido resultados, algunos en humanos y otros en animales, “que nos hacen pensar que nuestras ideas preconcebidas del Sida no son tan negativas como lo son en realidad”. “No puedo predecir cuándo habrá una cura, en la charla mencione que tres personas se han curado del SIDA, con procedimientos que son muy complicados, como un trasplante de médula ósea, es algo que no se puede hacer desde el punto de vista de salud pública, por otro lado, el trasplante de médula ósea tiene una mortalidad muy alta. Hoy en día existen drogas que hacen la vida de un paciente con VIH normal, no se mueren, si se diagnostican a tiempo y tienen acceso a las drogas pueden llegar a tener una vida normal”, acotó Esparza. “Yo creo que vamos a lograr la cura, los resultados que he visto en los últimos dos meses me hacen pensar que se va a lograr, lo que pasa es que se va a lograr en poblaciones, en países ricos, que tienen accesos a esos procedimientos muy caros y muy riesgosos. Creo que la solución para la cura vendrá del área inmunológica, lo que me ha hecho pensar que es posible que esté en manos con vacunas terapéuticas y en monos con anticuerpos, que sugieren que si combinamos las drogas con una vacuna, una especie inmunológica podamos lograr la cura de los pacientes”, explicó. Fuente: www.noticiaaldia.com

No hay comentarios: