
Es un espacio de articulación de adolescentes y jóvenes que comparten y promueven servicios en VIH/SIDA e ITS, cuyo objetivo es la prevención y educación en VIH/SIDA e ITS, en el marco de la Campaña MAS PAZ, MENOS SIDA, adoptada por Càtedra de la Paz y Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes. Sirve de promoción en el manejo y uso de las TICs a través de PREVENBLOGS JUVENILES. Mayor información: redjuvenil.culturapaz.vihsida@gmail.com. Twitter: @previniendocont Webmaster: CIBERPAZ.
08 mayo 2013
PREVINIENDO CONTIGO APOYANDO LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION EN LOS Y LAS JOVENES MERIDEÑOS.
RED JUVENIL CULTURA DE PAZ en Acciòn:El proyecto PREVINIENDO CONTIGO dirigido a la educación y prevención de los factores de riesgos desde el ámbito de la Salud Sexual y Reproductiva, en especial, en la prevención del VIHSIDA en los y las adolescentes y jóvenes ha emprendido desde el año pasado, el apoyo para la realización de los proyectos de investigación a cargo de los propios adolescentes y jóvenes.
En esta oportunidad, el primer proyecto apoyado fue el Manual de Autoestima y Autoayuda para Adolescentes y Mujeres Maltratadas en el Liceo Rómulo Betancourt que fue presentado el pasado 2 de mayo en el propio liceo ubicado en la Parroquia Osuna Rodríguez que contó con el apoyo del proyecto PREVINIENDO CONTIGO a cargo de Diana Lobo, promotora educativa de Cátedra de la Paz.
Richard Lobo y Mileidy Lobo, como estudiantes en el Liceo Bolivariano Rómulo Betancourt de Los Curos quienes participaron de la defensa y exposición de los Proyectos de Investigación Educativa, agradecieron el apoyo total de la Cátedra de la Paz, a través de la promotora educativa Diana Lobo, quien lleva a su cargo el proyecto PREVINIENDO CONTIGO.
Richard Lobo señala que estos proyectos pretenden convertice en un proceso que nos permita adquirir una serie de hábitos investigadores y unos nuevos enfoques educativos para aplicarlos con nuestros compañeros en el aula, además de tener un modelo didáctico supone tener una teoría sobre la realidad educativa y sobre la manera de intervenir en la misma. Si no existe un modelo se obstaculiza la evaluación de las intervenciones y se frena el desarrollo profesional de los estudiantes.
Otros proyectos, que fueron apoyados fueron el presentado sobre la educación de Género en el Liceo Bolivariano Rómulo Betancourt, el proyecto Estrategias Motivadoras para la Recreación de los y las estudiantes del Liceo Rómulo Betancourt, y el de las Terapias Motivacionales para pacientes con cáncer de mama.
Cabe destacar que el apoyo también abarco el desarrolló en la Exposición y Defensa de los proyectos de Investigación de los estudiantes de 4tos y 5tos años de dicho Liceo, aparte del apoyo con Tutorías personalizadas, bibliografías y materiales impresos, seguimientos y apoyo técnico de cada proyecto a por la Cátedra de la Paz, culmino Diana Lobo Promotora Educativa de la Cátedra de la Paz.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario