Es un espacio de articulación de adolescentes y jóvenes que comparten y promueven servicios en VIH/SIDA e ITS, cuyo objetivo es la prevención y educación en VIH/SIDA e ITS, en el marco de la Campaña MAS PAZ, MENOS SIDA, adoptada por Càtedra de la Paz y Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes. Sirve de promoción en el manejo y uso de las TICs a través de PREVENBLOGS JUVENILES. Mayor información: redjuvenil.culturapaz.vihsida@gmail.com. Twitter: @previniendocont Webmaster: CIBERPAZ.
30 noviembre 2012
INSTITUTOS TECNOLOGICOS EN MERIDA, RECIBEN JORNADA DE MAS PAZ, MENOS SIDA.
RED JUVENIL CULTURA DE PAZ en Acciòn:En el marco de la semana conmemorativa del DIA INTERNACIONAL DE LA RESPUESTA CONTRA EL SIDA, decretado por las Naciones Unidas, la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos “Mons. Oscar Arnulfo Romero” ha emprendido una serie de acciones en diversos contextos entre ellos, el trabajo con los Institutos Universitarios Tecnológicos ubicados en Mérida, entre ellos, el Cristóbal Mendoza, donde más de cien (100) estudiantes recibieron la información de educación y prevención del VIH y SIDA, además de un kits de preservativos y la realización de consejería a cargo del equipo de voluntarios y voluntarias a cargo de Diana Lobo, promotora educativa de Cátedra de la Paz. Es importante, señalo Diana Lobo, que estas acciones están en el marco de la campaña mundial “LLEGAR A CERO: Cero nuevas infecciones por el VIH, Cero discriminación por el VIH y SIDA y Cero nuevas muertes por el SIDA” que hemos asumido como propia desde Cátedra de la Paz. En esta oportunidad, los propios estudiantes quienes realizan el Servicio Comunitario Estudiantil en Cátedra de la Paz, formados en el tema han sido los principales promotores en su propio Instituto Universitario. Esta jornada de MAS PAZ, MENOS SIDA, se realizó el pasado martes 27 de noviembre en las instalaciones del Instituto Universitario Cristóbal Mendoza. Para Alejandro Angelino, estudiante e integrante de este equipo señalo que como futuro profesional de Administración, está consciente que debemos trabajar para prevenir el VIH y SIDA en el contexto local, en especial, en las empresas para evitar tanta discriminación laboral por el SIDA. Para la Coordinadora del Servicio Comunitario Estudiantil, señalo que estas acciones se deben profundizar todo el tiempo en el Instituto, teniendo el apoyo de Cátedra de la Paz se hace más fácil poder llevar a los y las estudiantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario